El papel decisivo en la guerra no lo jugaría el número de soldados sino el empleo de nuevas armas. Con las trincheras se volvió al uso masivo de granadas, utilizadas anteriormente en las guerras coloniales. En octubre de 1914 surgióel Lanzallamas.
Granada alemana, 1ª Guerra Mundial.
Granada francesa, 1ª Guerra Mundial.
Granada de disco alemana, 1ª Guerra Mundial.
Granada francesa, 1ª Guerra Mundial.
Granada de disco alemana, 1ª Guerra Mundial.
Varias máscaras de gas empleadas en el Frente Occidental durante la guerra.
Ataque de gas alemán en el frente oriental
En gran medida la Primera Guerra Mundial sería un enfrentamiento de artillería. El cañón se convirtió en un arma clave. La superioridad de los alemanes en cañones pesados era aplastante dos mil frente a trescientos franceses.
Ataque de gas alemán en el frente oriental
En gran medida la Primera Guerra Mundial sería un enfrentamiento de artillería. El cañón se convirtió en un arma clave. La superioridad de los alemanes en cañones pesados era aplastante dos mil frente a trescientos franceses.
Los dirigibles fueron utilizados por los alemanes. Los aeroplanos tendrían reservado un papel estelar en la segunda contienda mundial. Las tareas que ejercieron durante ésta fueron fundamentalmente de reconocimiento, ataque a la retaguardia, lanzamiento de bombas sobre trincheras o combate en formaciones de caza.
Los alemanes, con una marina de superficie en desventaja respecto a la británica, emplearon intensivamente el submarino, causando grandes pérdidas, tanto entre los buques de guerra como entre los mercantes, ya perteneciesen a países beligerantes o a neutrales. Una de las razones que empujó a los Estados Unidos a su incorporación a la guerra fue el hundimiento de varios de sus buques por submarinos alemanes.
Los alemanes, con una marina de superficie en desventaja respecto a la británica, emplearon intensivamente el submarino, causando grandes pérdidas, tanto entre los buques de guerra como entre los mercantes, ya perteneciesen a países beligerantes o a neutrales. Una de las razones que empujó a los Estados Unidos a su incorporación a la guerra fue el hundimiento de varios de sus buques por submarinos alemanes.
Es la suerte que corrió el famoso trasatlántico británico Lusitania que hacía el trayecto de Nueva York a Liverpool, hundido el 7 de mayo de 1915 en la costa irlandesa y a causa del cual perdieron la vida 1198 personas de las que 124 eran norteamericanos.
|
A partir de mediados de 1917 el empleo de cargas de profundidad, campos de minas, barreras de redes, junto a la utilización de mecanismos de detección submarina y la organización en convoyes escoltados por naves de guerra, disminuyeron la efectividad de los sumergibles alemanes.
Empleada en conflictos anteriores, la ametralladora (Guerra de Secesión americana) se perfeccionó con la introducción del modelo Maxim.
|
Más tarde se fabricó el modelo Browning, el más utilizado. Fue un arma que destacó por su gran efectividad en la lucha defensiva de trincheras, al ser capaz de frenar y destruir con facilidad grandes formaciones de atacantes.
|
Las grandes formaciones de acorazadosmarcaron la pauta en la guerra de superficie. Se trataba de buques de gran tonelaje y fuerte blindaje dotados de artillería de grueso calibre. Si bien los alemanes hicieron todo lo posible por emular la potencia de fuego de la marina británica, a la postre dedicaron sus mayores esfuerzos a desarrollar el arma submarina que asestó hasta 1917 duros golpes a la navegación de superficie.
Acorazado británico
El crucero acorazado Blücher, hundiéndose. 1914
El fusil, se empleó masivamente y evolucionó hacia modelos cada vez más perfeccionados y adaptados a la guerra de trincheras donde fue acompañado como complemento indispensable por la bayoneta.
El crucero acorazado Blücher, hundiéndose. 1914
El fusil, se empleó masivamente y evolucionó hacia modelos cada vez más perfeccionados y adaptados a la guerra de trincheras donde fue acompañado como complemento indispensable por la bayoneta.
Los medios de transporte y comunicación ,junto al ferrocarril y al automóvil, que permitieron el rápido y masivo traslado de tropas y pertrechos, jugaron un importante papel en esta guerra aparatos como el telégrafo, la radio y el teléfono, imprescindibles en la transmisión de mensajes entre los estados mayores y las tropas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario